El portavoz del comité mayoritario presentó una nueva propuesta centrada en rebajar la plataforma económica, destacando:
Artículo 8:
- Años 2024–2026: subida del IPC real + 1/3 de los pluses diarios al salario base.
- Año 2027: subida según IPC real.
Artículo 26 (Pluses):
- 30 € por domingo trabajado
- 50 € por festivo trabajado
- 20 € por sábado trabajado
A las 10:32 h la empresa solicitó un receso de una hora para valorar la nueva propuesta.
Reanudada la sesión a las 12:20 h, la empresa señaló que el impacto económico de la plataforma supone un incremento del 22 %, cifra que consideran inasumible. Rechazan la reducción de jornada y condicionan cualquier avance a no superar los márgenes económicos actuales, recordando el 5 de septiembre como fecha límite para alcanzar un acuerdo.
El director de la empresa volvió a introducir elementos ajenos a la negociación laboral, aludiendo a decisiones políticas y votaciones municipales.
El portavoz respondió defendiendo la necesidad de compensar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en 2024 y proponiendo aparcar el bloque económico para avanzar en otros temas. No hubo acuerdo.
En cuanto a la unificación de relevos, la empresa propuso una franja de ±20 minutos entre turnos, lo que generó recelo. Tras votación sindical, la propuesta fue aprobada por 7 votos a favor y 3 en contra (SATTRA), pese a que se reconoció el riesgo de que la empresa use este cambio en su propio beneficio, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.
También se denunció el incumplimiento de un criterio histórico: la negativa de la empresa a trasladar a un compañero del turno de relevos al turno ordinario, pese a tener la antigüedad requerida.
Por último, se recordó que la intranet del taller lleva más de dos años sin funcionar, incumpliendo el convenio colectivo.
Conclusión
Una vez más, la reunión deja claro que la empresa bloquea cualquier avance real en la negociación: se niega a reconocer derechos consolidados, a compensar la pérdida económica de la plantilla, a respetar los descansos reales o a cumplir siquiera con aspectos básicos del convenio como la intranet. Frente a esto, la mayoría sindical se acomoda a los tiempos y márgenes de la empresa, avalando propuestas que ya han demostrado ser perjudiciales para la plantilla.
Desde SATTRA, no vamos a aceptar retrocesos ni maquillajes. Seguiremos exigiendo una negociación seria, honesta y centrada en mejorar las condiciones laborales de todos los compañeros y compañeras.
Cuando el “NO” es la única respuesta, la lucha es la única salida.
SATTRA - Información | documento original | Imagen - Agencia social Sattra