jueves, julio 10

El CABEZA del comité de empresa retrocede, recorta, recorta... y no AVANZA

Un nuevo presidente del comité de Avanza Zaragoza presumía con orgullo ante los medios allá por abril tras haber desbancado a SATTRA, el único sindicato que hasta entonces se había enfrentado sin medias tintas a la empresa. Entonces, no dudó en alabar ante medios afines a las patronales y sindicatos amarillos la incorporación de un “escribiente”, “secretario” o “mando intermedio” —llámese como se quiera—, es decir, un jefe que, por su función, debería actuar como tal: sancionando y velando por los intereses de la empresa, no precisamente defendiendo los derechos de los trabajadores.

Pero han pasado meses desde aquellas elecciones sindicales, y la realidad es tozuda: la situación no solo sigue estancada, sino que ha empeorado. Ni rastro hay de un nuevo convenio ni de una negociación real en marcha. Lo que muchos esperaban como un impulso necesario para mejorar las condiciones laborales se ha convertido en inmovilismo, bloqueo constante y decisiones alejadas de las necesidades de la plantilla. Y para colmo, en lugar de sumar fuerzas en defensa de los derechos de quienes día a día hacen posible el servicio público, desde CC.OO parece más prioritario atacar a SATTRA que defender a la clase trabajadora, como queda patente en el 👉siguiente documento.

Los esfuerzos están centrados en ocultar vergüenzas, pactar en silencio y mostrar pleitesía hacia una empresa que cada vez se muestra más fuerte, y hacia un Ayuntamiento que premia el inmovilismo. Según palabras recientes de la concejala de Movilidad, parece que el mérito hoy consiste simplemente en aguantar los desaires sin quejas o reivindicaciones, de la concesionaria del bus urbano en Zaragoza.

La renovación del comité generó ilusión entre muchas trabajadoras y trabajadores, que veían en ella una oportunidad de cambio real. Pero lo único que ha quedado patente con el paso de los meses es el estancamiento, y una gestión más ocupada en saldar cuentas pendientes con SATTRA que en lograr acuerdos beneficiosos para la plantilla. De hecho, todos los sindicatos han actuado unidos para ir rebajando, una y otra vez, la plataforma reivindicativa que previamente habíamos votado entre todos. Primero se pide algo, luego se reduce, después se vuelve a recortar… y al final, todo queda en NADA. Así, la empresa termina aceptando prácticamente NADA, y eso se vende como si fuera un gran acuerdo.

La pérdida de peso de SATTRA, lejos de traducirse en mejoras, ha traído consigo una dinámica de confrontación interna, donde prima más el enfrentamiento que el diálogo constructivo. el CABEZA del comité, el nuevo presidente, aún no ha demostrado tener la capacidad ni la voluntad dialogadora necesarias para liderar una negociación efectiva ni para sacar adelante un convenio colectivo que lleva demasiado tiempo sin avanzar. Mientras tanto, las condiciones laborales continúan deteriorándose y los empleados seguimos a la espera de soluciones reales y urgentes.

En este contexto, resulta especialmente grave que, en lugar de trabajar por la unidad y la reivindicación común, algunos sectores dentro del comité prefieran dedicarse a debilitar al sindicato anterior, olvidando que nuestro verdadero enemigo no está en el comité, sino en las políticas del solo vale el negocio de Ayuntamiento y empresa. La ciudadanía tiene derecho a exigir un transporte público de calidad. Pero para que eso sea posible, antes deben garantizarse unas condiciones dignas para quienes lo hacemos posible cada día: las trabajadoras y trabajadores del bus urbano de Zaragoza.

SATTRA - Información | Documento original | Imagen - Agencia social Sattra