En esta ocasión, ha sido el vocal de CSIF quien ha propuesto dejar únicamente los IPCs y convertir todos los pluses en salario base. Por su parte, CUT ha planteado mantener IPCs + 1,5%, y trasladar los pluses al salario base de forma escalonada: 1/3 en 2024, 1/3 en 2025 y 1/3 en 2026. Es decir, otra nueva rebaja maquillada.
El nuevo presidente parece encantado con esta deriva y agradecido de que el resto de sindicatos se lo estén poniendo tan fácil. Mientras tanto, el comité no avanza ni un milímetro en las negociaciones con la empresa. Su única alternativa es seguir convocando reuniones para reducir una plataforma que ya de por sí fue inflada artificialmente cuando SATTRA tenía la portavocía.
Desde SATTRA exigimos que los cambios propuestos en la plataforma se sometan a votación, pero el presidente responde que no se va a votar… y que, de hacerlo, "son 13 contra 3". Preguntamos si esto es una dictadura y, sin rubor, se nos contesta que “se votará lo que él considere”.
Finalmente, se aprueba la propuesta —ya no sabemos si era de CUT o de CSIF, porque CUT dice cuatro cosas y luego otras cuatro, pero da igual —: el resultado es el de siempre —rebajar y rebajar. La propuesta que se somete a votación es la de CSIF: IPCs + 1,5% y los pluses al salario base en tres tramos (2024, 2025 y 2026). Se aprueba con 7 votos a favor.
Y que no os engañen: aunque todas estas bajadas de plataforma han sido votadas con SATTRA en contra, no veréis ningún acta reflejándolo. Nada por escrito. Nada oficial.
Parece que el nuevo comité ha sustituido el debate democrático por el ordeno y mando.
Desde SATTRA volvemos a dejarlo claro: no vamos a formar parte de esta dinámica de rendición.
Desde SATTRA volvemos a dejarlo claro: no vamos a formar parte de esta dinámica de rendición.
SATTRA - Información | Documento original | Imagen - Agencia social Sattra