Avanza argumentan que las cámaras son necesarias para proteger tanto a los pasajeros como a los empleados, permitiendo grabar posibles actos vandálicos, agresiones o conflictos. Además, según la empresa, facilitan la resolución de reclamaciones por accidentes o mal comportamiento. Sin embargo, entre los conductores se denuncia que esta vigilancia constante invade la privacidad y genera un ambiente laboral de desconfianza.
En varios casos, conductores han sido sancionados por obstruir las cámaras, siendo que su presencia aumenta el estrés y la presión durante la jornada. En Sattra mostramos nuestro apoyo a los trabajadores, exigiendo un debate sobre los límites de la supervisión electrónica. Mientras, Avanza insiste en que el uso de estos sistemas es legal y está justificado por motivos de seguridad.
La polémica sigue abierta, sin que por ahora se haya alcanzado un acuerdo entre las partes. Mientras tanto, las cámaras siguen grabando, y los conductores que las manipulen pueden enfrentarse a posibles sanciones laborales.
En varios casos, conductores han sido sancionados por obstruir las cámaras, siendo que su presencia aumenta el estrés y la presión durante la jornada. En Sattra mostramos nuestro apoyo a los trabajadores, exigiendo un debate sobre los límites de la supervisión electrónica. Mientras, Avanza insiste en que el uso de estos sistemas es legal y está justificado por motivos de seguridad.
La polémica sigue abierta, sin que por ahora se haya alcanzado un acuerdo entre las partes. Mientras tanto, las cámaras siguen grabando, y los conductores que las manipulen pueden enfrentarse a posibles sanciones laborales.
¡NO PODEMOS TAPAR LAS CÁMARAS PORQUE NOS SANCIONAN!
Sattra - Información | Imagen - Agencia social Sattra