Artículo 64: Permisos no retribuidos y discriminación médica
La empresa mantiene su negativa a reconocer justificantes médicos de especialistas derivados por la Seguridad Social, como fisioterapeutas, dentistas o análisis clínicos. Además, ignora la validez de certificados que acreditan la imposibilidad de trabajar tras pruebas médicas complejas (dilatación pupilar, colonoscopias, etc.), limitándose a abonar únicamente el tiempo efectivo de la cita. La postura del presidente Hidalgo fue especialmente cuestionada: sugirió que los empleados opten por bajas médicas en estos casos, una medida que podría incrementar artificialmente el absentismo laboral. Los sindicatos denunciaron esta actitud como contraproducente para la salud laboral, exigiendo flexibilidad para adaptar citas médicas al calendario de trabajo sin penalizaciones.
Artículo 51: Descanso en portería
La empresa reconoció estar "estudiando" la propuesta, pero no presentó avances concretos, lo que mantiene el tema en punto muerto.
Artículo 26: Pluses salariales
Se insistió en que cualquier mejora en conceptos adicionales (pluses) implicaría reducir la oferta económica global, una estrategia que bloquea avances en esta área.
Artículo 42: Jornada laboral
El presidente destacó la necesidad de reducir la jornada diaria (no los seis días de reducción solicitados anteriormente). La empresa reiteró que cualquier modificación afectaría negativamente a la oferta económica, sin ofrecer alternativas.
Artículo 44: Registro de jornada
Persiste la controversia en el cómputo de horas: los primeros dos minutos y 59 segundos de relevo se descontarán , y solo se abonará el exceso a partir del minuto tres, debido a que el sistema registra tiempo en minutos completos (sin segundos).
Artículo 46: Horario de oficinas
La empresa se negó a incluir en el convenio el horario actual de oficinas, argumentando que no está reflejado en la plataforma vigente. Aunque se comprometió a aportarlo en la próxima reunión, no lo integrará oficialmente, lo que perpetúa la incumplimiento normativo.
Artículo 47: Movilidad de inspectores mayores de 55 años
Solo se trató parcialmente el derecho de los inspectores a elegir puesto dentro de su sección, dejando fuera el grueso del artículo, uno de los más relevantes en la plataforma reivindicativa.
Otros puntos críticos:
- Unificación de puntos de relevo: La empresa exige eliminar el intervalo mínimo de 3 a 5 horas entre servicios para ajustar los horarios, poniendo en riesgo el descanso real de los empleados.
- Descansos desplazados: A pesar de ser poco utilizados, la empresa se niega a suprimirlos. Los sindicatos denunciaron riesgos para la seguridad laboral, como asignar turnos "búho" tras madrugones sin garantizar recuperación suficiente. La respuesta patronal fue sugerir permitir desplazamientos con una semana de antelación (en lugar de dos), una solución que no resuelve el fondo del problema.
Valoración general
La reunión reflejó una actitud defensiva y cerrada por parte de la empresa , que se aferra a su oferta inicial y solo propone redistribuciones internas (quitar de un lado para dar en otro), sin sumar mejoras reales. La falta de diálogo constructivo y la resistencia a abordar temas clave (como la jornada laboral o los permisos médicos) ponen en evidencia un enfoque negociador que prioriza minimizar concesiones, en lugar de buscar acuerdos equitativos.
La comisión sindical advierte que, sin cambios en la postura empresarial, la negociación podría estancarse indefinidamente , perjudicando los derechos y condiciones laborales de la plantilla.
Sattra - Información | Enlace documento original | Propuesta convenio | Imagen - Agencia social Sattra