martes, mayo 6

Reunión de movilidad 6 de Mayo 2025

Se han revisado y ajustado los horarios de verano en varias líneas del servicio, con el objetivo principal de ajustar la velocidad comercial . Estos cambios se basan en análisis de tiempos "reales" realizados durante el invierno en algunas líneas donde el horario de verano es idéntico.

 
Los principales ajustes son:

Línea 41 (Verano):

Días laborables: Incremento de 1 a 2 minutos en la mayoría de las franjas horarias (ida y vuelta).
Sábados y festivos: Se mantienen sin cambios, a pesar de que "parece que nos sobra algún juego de tiempo", para garantizar la puntualidad en las salidas desde Rosales del Canal (sábados) y Puerta del Carmen (festivos).

Línea 59 (Verano):

Días laborables: Franjas de 7:00 a 8:00, 18:00 y 19:00 horas: +1 a +2 minutos.
Franjas de 8:00 a 17:00 horas: +3 minutos.
Sábados: +1 minuto entre 10:00 y 19:00 horas.
Festivos: +1 minuto entre 10:00 y 18:00 horas.

Línea 38 (Verano):

Dada la ampliación del recorrido, se requiere extrapolar datos anteriores para calcular nuevos tiempos.
Laborables: Ida: +1 minuto en seis franjas.
Vuelta: Sin cambios.
Sábados: Ida: +1 a +2 minutos entre 9:00 y 12:00 horas; traspaso en 20:00 y 21:00 horas.
Vuelta: +1 a +2 minutos en siete franjas.
Festivos: Ida: Sin cambios.
Vuelta: +1 minuto entre 14:00 y 16:00 horas; +4 minutos a las 23:00 horas.

Ruta Plaza San Miguel cocheras (parte de Línea 38): 
Laborables: Traspaso de 2 minutos a las 24:00 horas (ida); incremento de 1 a 2 minutos en varias franjas (vuelta).
Sábados: +1 a +2 minutos en 23:00 y 24:00 horas (ida); +1 a +2 minutos (vuelta).
Festivos: Traspaso de 1 o 2 minutos a las 24/25 horas (ida).

Avances en Instalación de Aseos para el Personal

Se ha avanzado significativamente en la instalación de aseos para el personal en distintas ubicaciones. El estado general es positivo según movilidad:

Parque Venecia (Línea 23): En funcionamiento.

Calle Cosuenda: En tramitación, pendiente de requisito solicitado por “parques y jardines”.

Peñaflor: Requiere construcción de una plataforma especial (“una orejeta en la cera”) debido a la dificultad del terreno. Presenta mayor complejidad técnica.

Líneas Circulares: 

No se han iniciado aún los trámites para la instalación de aseos.
Se espera a que estas líneas sean definitivas antes de proceder con la tramitación.
Una vez consolidadas, se comenzará con la instalación en terminales y paradas.

Estado de Peticiones Pendientes

Se revisaron varias peticiones presentadas anteriormente:

Petición 460: Remodelación de parada de línea 50 frente Grande Covián. Ya fue atendida por "servicio de conservación de infraestructuras".

Petición 461: Movimiento de marquesina de Carlos Escarpa a Calle Cuento de los Suspiros. Se colocarán nuevas marquesinas en varios puntos, pero se mantiene la original por disponibilidad suficiente.

Petición 462: Actualización del reglamento de viajeros para validación por puerta central. Aún no está modificada. Debe pasar por revisión en el ente y posterior aprobación municipal.

Petición 463: Eliminación de lista de distribución. Ya eliminada.

Petición 464: Terminal en Paseo de la Rivera. Ya existe acuerdo con el bar La Barca para uso de la C4.

Petición 465 (Parada 3003 de la CI4): Carril derecho obliga giro inmediato tras la parada. Derivada a señalización para analizar opciones.

Gestión de peticiones a Conservación: Es fundamental ser específico y detallado al presentar solicitudes (ej.: baches), incluyendo fotos y coordenadas exactas. Las peticiones genéricas no son atendidas según el ayuntamiento.

Problemas Críticos en Obras de Marquesinas y Paradas Provisionales

Este tema representa un problema recurrente y grave , afectando tanto a conductores como a pasajeros:

Situación actual:

Muchas paradas están en obras sin supresión oficial ni parada provisional segura.
Esto genera confusión, riesgos de seguridad y posibles incumplimientos del reglamento.

Casos concretos mencionados: 

Balcón de San Lázaro: Imposible realizar parada por falta de poste provisional.
Calle Melilla: Cambios en parada sin solución alternativa. Hubo espacio previo, pero no se usó.
Calle Ceuta: Espacio disponible, pero no se informó adecuadamente.

Demanda del personal:

Obligatorio colocar parada provisional o suprimir oficialmente la parada si no hay condiciones seguras.
No se acepta que los usuarios deban caminar más de 200 metros por omisiones en la gestión.

Responsabilidad y comunicación: 

La empresa encargada de las obras es señalada como causa del problema.
Se reconoce que esto "no había pasado nunca" con anterioridad.
Las obras continuarán por muchos meses, por lo que se exige actuar correctamente desde ya.

Uso del sistema CUBE: Se sugiere notificar paradas suprimidas a través del sistema CUBE y no solo con pegatinas que fácilmente pueden despegarse, aunque en algunos casos no llegan los mensajes.

Otros Asuntos Destacados

Recogida de firmas 

– Uso de patinetes por conductores: 
Los conductores reclaman poder usar patinetes, permitidos al resto de viajeros. La prohibición es interna de la empresa, no del reglamento de viajeros. La empresa se obceca en ello y el ayuntamiento no quiere recoger la solicitud de SATTRA
Existe descontento por la falta de equidad.

Estación de bicicletas en cocheras
Se solicita una estación de alquiler en las cocheras, dado el volumen de trabajadores. Se responde que todas las ubicaciones están definidas contractualmente, aunque podría consultarse si quedan disponibles.

Parada 1308 (Circular): 
Es imposible hacer parada por árboles y curvas cerradas. Se requeriría una plataforma similar a la antigua 45. Se esperará a que la línea sea definitiva y sus paradas 

Giro (Línea 32): 
Ya se marcó el retranqueo necesario tras prueba. Petición cerrada.

Problemas en Calle Moncayo (nuevo recorrido Línea 38): 
Tramo de doble dirección muy estrecho. Al coincidir dos autobuses o uno con vehículo privado, debe maniobrar o subirse a la acera. Visibilidad reducida por vallas cubiertas en casas cercanas.

Posibles soluciones discutidas:
Semáforo temporal.
Convertir calle en sentido único.
Cambiar recorrido (tema polémico con vecinos).

Conclusión General


La reunión refleja una serie de mejoras operativas según movilidad, como la instalación de aseos y ajustes de horarios, junto con importantes retos en la gestión de obras, peticiones pendientes y cumplimiento normativo. La coordinación entre empresas, el Ayuntamiento y el personal es crucial para resolver problemas de infraestructura, aunque parece que no existe y menos con Avanza que da la impresión de ir por libre poniendo y quitando paradas según le da la gana, especialmente en obras de paradas y en nuevos recorridos. Además, se destaca la necesidad de mayor claridad, comunicación y rapidez en la tramitación de peticiones que se toman nota las partes a la espera de que el tiempo les de solución. En definitiva, los conductores estamos solos ante el peligro, abandonados a nuestra suerte siempre.

Sattra - Información | Imagen - Agencia social Sattra