La mujer en Sattra, motor de transformación:
Las mujeres han sido históricamente pilares en la defensa de los derechos laborales, aunque su presencia en puestos de liderazgo sindical ha enfrentado obstáculos invisibles. En Sattra, hemos convertido la inclusión en una política prioritaria. Hoy, parte importante de los cargos están ocupados por mujeres, un avance significativo respecto al pasado. Este cambio no responde a cuotas impuestas, sino al reconocimiento de su capacidad, experiencia y visión estratégica.
Rompiendo el techo de cristal con hechos:
El “techo de cristal” se resquebraja cuando se promueve un entorno meritocrático y libre de sesgos. En Sattra, impulsamos programas de formación en liderazgo con perspectiva de género, mentorías entre colegas y procesos de selección transparentes. Ejemplo de ello es la reciente elección de una mujer como principal valor en las próximas elecciones sindicales, sin olvidar al resto que formarán parte de la mejor candidatura para conseguir los mayores logros en el futuro convenio. Un hito que refleja la confianza en su trayectoria y no en su género. Además, comisiones paritarias garantizan que las voces femeninas influyan en decisiones clave, desde negociaciones colectivas hasta políticas de conciliación.
Igualdad real: sin extremos, con justicia:
Nuestra bandera es la igualdad real, basada en el respeto mutuo y la colaboración. Rechazamos tanto el machismo, que perpetúa roles obsoletos, como visiones extremistas del feminismo que polarizan. En Sattra, creemos en un enfoque integral: eliminar brechas salariales, erradicar el acoso laboral y facilitar corresponsabilidad parental. Esto no es una lucha de géneros, sino una construcción conjunta donde hombres y mujeres suman esfuerzos por un sindicalismo más justo.
Los frutos de la diversidad:
La diversidad en la dirección enriquece nuestra organización. Las mujeres aportan perspectivas únicas en temas como protección social, salud laboral o flexibilidad horaria, necesidades que a menudo afectan desproporcionadamente a trabajadoras. Su liderazgo fortalece la empatía y la eficacia de nuestras reivindicaciones, conectando mejor con las bases.
Conclusión: Un camino que continúa:
Este 8 de marzo, en Sattra renovamos nuestro compromiso: seguir derribando prejuicios, ampliando oportunidades y garantizando que ningún talento se pierda por estereotipos. La igualdad real no es un eslogan, sino un proceso diario que requiere valentía y coherencia. Honramos a las mujeres que allanaron el camino y asumimos el reto de legar un sindicalismo donde la equidad sea, simplemente, la norma.
Porque cuando las mujeres avanzan, el sindicato y la sociedad progresan.
Sattra: Sindicalismo con igualdad, dignidad para todos.
Sattra - Información | Imagen Agencia social Sattra