Los motivos que se expusieron y en los que estamos de acuerdo son los siguientes, constatando que la empresa sigue negando lo evidente:
- Nos niegan el acceso a la información básica que la ley exige a los delegados de prevención.
- No han evaluado los riesgos de los nuevos autobuses eléctricos (Mercedes eCitaro y Turístico), ni siquiera han actualizado el análisis del Irizar IE-Tram, poniendo en riesgo nuestra seguridad y la de los usuarios.
- Excluyen a los delegados de prevención de simulacros de emergencia, cursos de primeros auxilios y desfibriladores, como si nuestra vida fuera un detalle administrativo.
- El taller sigue siendo un horno: temperaturas insoportables, sin ventilación, sin solución, mientras los mecánicos sufren por el calor, ahora por el frío.
- La nueva sala en el Caracol, supuestamente habilitada para mejorar condiciones, no ha sido comunicada, ni visitada, ni evaluada por quienes deberían estar en ella: los representantes de la seguridad.
- La Inspección de Trabajo actúa como espectadora: no responde a nuestras denuncias, no nos avisa de sus visitas, no actúa cuando se le pide.
- El Director de Avanza se niega rotundamente a reunirse con los delegados de prevención, como si la salud laboral fuera un tema de “segunda fila”.
- El ISSLA ignora nuestros escritos formales. Silencio. Nada.
- Los conductores trabajan hasta 14 horas seguidas, sin descanso real, por la falta de plantilla y la mala planificación.
- Las vacaciones se reprograman sin aviso, sin consulta, como si fueran un juego de cartas.
- Horas extras como nunca, y al mismo tiempo fiestas pagadas siempre denegadas, permisos denegados.
- Solicitud de permisos con justificantes médico de años atrás.
- El estrés es endémico: frecuencias imposibles, líneas saturadas, vehículos que se rompen por falta de mantenimiento, talleres con menos personal que nunca.
- La flota está en ruinas: puertas que no cierran, frenos que chirrían, climatización rota, y aún así nos exigen cumplir horarios como si fuéramos máquinas, no personas.
La propuesta fue rechazada por 11 votos en contra —5 CCOO, 4 UGT, 2 CSIF—, con la misma excusa vacía: “ahora no es momento”, “una concentración basta”, “una reunión resolverá esto”.
¿Una reunión? ¿Cuántas ya hemos tenido? ¿Cuántas promesas se han desvanecido en el aire?
Esta no es negociación. Es teatro.
El triunvirato que dirige el Comité no representa a los trabajadores. Representa a la dirección.
Prefieren la apariencia de “diálogo” a la lucha real.
Prefieren la foto con sus jefes a la protección de nuestras vidas.
SATTRA - Información | Documento original | Imagen - Agencia social Sattra




