jueves, agosto 21

Comité ordinario 21 de Agosto "Alea iacta est"

El día 21 de agosto se ha celebrado comité ordinario del comité de empresa en el cual se han tratado puntos para trasladar a la empresa. Esta parte ha sido cordial y sin sobresaltos. El final del comité ha sido el colmo dictatorial impuesto por el representante de CCOO y portavoz del Comité de empresa.

La segunda parte es la que ha tenido miga, se ha tratado el punto convenio y después de llevarse a la reunión 4 propuestas de paros, se ha votado una única propuesta consensuada por la mayoría.

Con la propuesta de paros aprobada sobre la mesa toca formar el comité de huelga. Por representación de plantilla en la empresa corresponde un máximo de 12 miembros. Como no se fían de nosotros (SATTRA Y CUT) y no quieren que en las decisiones del comité de huelga puedan acabar en empate, propone que el desempate fuera por mayor representatividad, ósea que CCOO imponga su decisión.

Esta situación de empate ya ha sucedido durante años de negociación y con distintos presidentes y ante un empate no hay otra que seguir negociando.

Como la primera opción no le ha salido bien ya que necesitaba unanimidad, ha pasado al plan B que es que el comité de huelga pase a ser de 11 miembros + el portavoz. Se ha votado y la propuesta ha salido aprobada a pesar de la negativa de SATTRA y CUT.

El portavoz ha dictaminado por su cuenta que como portavoz tiene cabida en el comité de huelga y solo deben de ser partícipes en ese comité 11 vocales. Con la ayuda de UGT y CSIF.

Es decir, por representatividad CCOO suma un vocal más que no le corresponde y se lo quita a CUT. Siempre han sido 12 miembros del comité de huelga, desde hace más de 30 años, eso va por número de plantilla. El Cabeza, elimina a un miembro y se pone de portavoz, nuestra pregunta es… ¿Quién le da las horas sindicales al portavoz si no es parte del comité de huelga? ¿No le van a descontar nada en la huelga? Dice que seamos 11 para evitar empates para poder desconvocar, pero su voto cuenta. Para nosotros 11+1 son 12 lo pongan como lo pongan.

Todo ello en un chapucerismo absoluto ya que pretenden presentar la documentación de un extracto de acta para llegar a la fecha acordada, cuando la realidad es que esa acta no está firmada. Para SATTRA esta acción es de dudosa legalidad y un problema muy grande convocar huelga y llevar a nuestros compañeros a una huelga ilegal.

Nosotros no vamos a apoyar esta huelga dudosa y mucho menos con las circunstancias que el portavoz del comité se ha montado, igual con el consentimiento de la empresa. Es posible que hayan acordado y pactado algún acuerdo.

Además, no entendemos cómo pueden convocar una huelga, con los plazos tan cortos de tiempo para su gestión. Dicen de boca grande que pelean con paros, pero a la primera que le otorgue la empresa en forma de chuche, desconvocarán y llevarán a referéndum cualquier minucia que nos pongan encima de la mesa.

Entendemos que la finalidad de los paros, debe ser la firma de convenio y ese será el final de la huelga, de no conseguirlo, llegado el plazo de último día de paros, la convocatoria muere.

La plantilla decidirá si este circo sigue adelante o por el contrario tumba la convocatoria. Mientras nosotros estudiaremos con nuestra asesoría jurídica todas las circunstancias que rodean la chapuza que han montado y dejamos claro que no vamos a ser partícipes de este circo. Un acta sin firmar y un posicionamiento de dividir el comité de empresa

SATTRA - Información | documento original | Imagen - Agencia social Sattra