martes, septiembre 2

Asamblea 2 de Septiembre 2025 en Avanza Zaragoza

Hoy no estamos aquí por casualidad, ni por capricho. Estamos aquí porque se han saltado a la torera nuestros derechos más elementales, porque se han burlado del diálogo, del respeto y de la democracia sindical que tanto pregonan desde sus tronos. Estamos aquí porque ya no aguantamos más que un puñado de “aliados” de despacho nos den lecciones mientras pactan a nuestras espaldas, sin actas firmadas de modo correcto, sin convocatorias legales, sin transparencia. ¡Y encima pretenden que levantemos la mano y digamos “amén”!

En la mañana, presidente del Comité de Empresa, Raúl Cabeza, ha tenido la desfachatez de subir a ese escenario —que más parece un circo que un espacio de representación—
a explicar lo que ya todos sabemos: que no hay avances. Pero no solo no hay avances: ¡hay retrocesos! Hay falta de respeto constante, hay imposiciones, hay desprecio hacia quienes levantamos la voz. Ha negado rotundamente volver a una representación legítima, a una convocatoria legal debidamente realizada. ¿Qué clase de democracia es esa? ¿En qué mundo vivimos donde quien debe representarnos es el primero en pisotear los procedimientos que garantizan nuestra participación?

Y los acuerdos en SAMA… ¡solo mencionan el tema económico! Como si el resto no importara. Como si nuestras condiciones laborales, nuestra salud, nuestra dignidad fueran moneda de cambio. Y mientras tanto, el portavoz de turno, ese que prometió cambio, se comporta como un dictador de salón: interrumpe, humilla, y hasta se permite decirle a un compañero que se lo explicará “de forma que lo entienda”. ¡Qué vergüenza! Eso no es diálogo, es condescendencia. Eso no es liderazgo, es autoritarismo.

CCOO, llega con un representante de federación que no aclara si la huelga es legal. ¡No aclara! Cuando se le pregunta por la convocatoria con fecha del 26 de agosto y firma del 2 de septiembre —una aberración jurídica—, titubea, se va por los cerros de Úbeda. Y cuando SATTRA pregunta al portavoz qué pasará si pierden el referéndum, responden con soberbia: “no pasará nada”. ¡Claro que pasará! Pasará que miles de trabajadoras y trabajadores veremos cómo se juega con nuestro derecho a la huelga, con nuestra lucha, con nuestra rebeldía.

Esta asamblea ha estado impregnada de crispación, sí, pero no por quienes exigimos justicia, sino por quienes, desde sus privilegios sindicales, quieren seguir mandando sin rendir cuentas. Son tiempos difíciles, sí, pero también son tiempos de levantar la cabeza. Y tenemos que dejarles claro a estos caciques, a esta coalición de amigos entre CCOO, UGT, CSIF  que son cómplices de turno, que aquí no manda el que tiene el micrófono, sino el que tiene la razón. Que aquí no se decide en despachos, sino en asambleas reales, con transparencia, con legalidad, con respeto.

¡No nos dividirán! ¡No nos callarán! ¡Y no aceptaremos más pactos en la sombra! Exigimos actas firmadas, convocatorias legales, negociaciones transparentes y, sobre todo, dignidad. Porque esta lucha no es solo por un convenio, es por recuperar el sindicalismo que representa de verdad a la plantilla, no a los intereses de unos pocos.

SATTRA - Información | documento original | Imagen - Agencia social Sattra