martes, abril 29

Natalia Chueca visita Avanza sin mencionar el convenio, solo hacerse la foto

Ha pasado desapercibido el articulo del PeriódicodeAragón motivado por el apagón del pasado lunes 28, en el se detallaba la visita de la alcaldesa Natalia Chueca a la cochera de Avanza Zaragoza, poco antes del corte eléctrico.

En ningún momento la alcaldesa se refirió a la falta de convenio de la plantilla de Avanza ni se intereso por las reunión prevista después de su visita, de la empresa con la parte social para intentar desbloquear las negociaciones paralizadas por intereses de algunos sindicatos con Avanza

El Ayuntamiento de Zaragoza toma la decisión de mantener las bonificaciones en el transporte público, incluyendo como novedad, la gratuidad para ciertos grupos de edad: menores de entre 8 y 15 años.

Resumiendo:

  1. Aciertos:

    • Inclusividad: La gratuidad para jóvenes y mayores promueve la movilidad sostenible y reduce la desigualdad.

    • Continuidad: Mantener la política evita confusiones y beneficia a usuarios dependientes del transporte.

  2. Críticas/Interrogantes:

    • Sostenibilidad financiera: No se aclara cómo se financiará a largo plazo. ¿Supondrá más impuestos o recortes en otros servicios?

    • Impacto real: Falta evaluar si la medida reduce significativamente el uso del coche o si solo alivia costes a quienes ya usaban el transporte público.

    • Exclusiones: No se mencionan ayudas para grupos vulnerables fuera de los rangos de edad privilegiados (ej. desempleados).

  3. Contexto político:

    • La medida podría ser populista, priorizando imagen sobre soluciones estructurales (ej. mejorar frecuencias o cobertura).

Conclusión:
Aunque la iniciativa es positiva en términos sociales y ambientales, carece de transparencia en su financiamiento y de una visión integral para transformar la movilidad urbana. Sería clave exigir evaluaciones periódicas de su impacto económico y en la reducción de emisiones.

Sattra - Información | Imagen - Agencia social Sattra